“NO A TRAVÉS DE LAS MIRILLAS DE LOS RIFLES”

Estándar

La ONG “Combatants for Peace” (CFP) es un colectivo formado por ex milicianos palestinos y ex soldados israelíes que, tras haber experimentado en sus propias carnes la peor cara del conflicto, decidieron abandonar las armas e iniciar una batalla todavía más complicada: la lucha por la paz

sin-titulo

ENLACE AL VIDEO

Ofer Laszewicki Rubin – Jerusalén
15/11/2016

Los viernes por la mañana la estación central de tren de Tel Aviv suele abarrotarse de soldados. A escasos metros de la parada se encuentra la Hakirya, la central de mando del ejército israelí. Además de cargar con imponentes y modernas ametralladoras, los y las jóvenes reclutas también llevan a cuestas pesadas bolsas deportivas. El shabbat se acerca, y muchos aprovechan el día de descanso para pasar la jornada de reposo con sus familias.

En una esquina, unos pocos jóvenes y jubilados se agrupan bajo la sombra de un árbol. Es noviembre, pero el sol es abrasador: rondan los 27 grados. Los congregados se saludan efusivamente y sacan de sus mochilas camisetas de color gris con eslóganes en hebreo, árabe e inglés. “No a través de las mirillas de los rifles”, leo en la parte inferior de una de ellas. Son componentes de la agrupación de Tel Aviv de la ONG “Combatants for Peace” (CFP), colectivo formado por ex milicianos palestinos y ex soldados israelíes que, tras haber experimentado en sus propias carnes la peor cara del conflicto, decidieron abandonar las armas e iniciar una batalla todavía más complicada: la lucha por la paz. Maya, una apuesta muchacha que debe rondar los 30, pasa lista para comprobar que todos los inscritos en el autobús estén en sus asientos. Como cada primer fin de semana del mes, se dirigen al muro que divide Israel de Cisjordania para emprender la “Marcha por la Libertad”.

dsc_0051

Un niño palestino colabora en el montaje de muñecos gigantes para la «Marcha por la Libertad». Foto: Georgina Noy

Continuar leyendo