Causa 4.000: otra “bomba” que pone a prueba la continuidad de Netanyahu

Estándar
Netanyahu, junto al jefe de policía Roni Alsheij (izquierda) Foto: Haim Zach / GPO

 

Ofer Laszewicki Rubin – Tel Aviv

Cuando tan solo han pasado algo más de dos semanas de la renuncia de Avigdor Liberman, el ex ministro de defensa que abandonó e hizo tambalear la coalición de gobierno por discrepancias sobre cómo afrontar el conflicto en Gaza, el primer ministro Benjamin Netanyahu afronta otra “bomba” que podría dinamitar su ejecutivo: la recomendación de la policía de llevarlo ante los tribunales por sospechas de que recibió sobornos.

A menos de un día para el final del mandato del jefe de la policía Roni Alsheij, el cuerpo policial publicó sus conclusiones sobre el llamado “caso 4.000”, tras concluir la investigación del caso que gira entorno a la compañía de telecomunicaciones Bezek y al portal de información digital “Walla News”. Además de señalar a Benjamin Netanyahu y a su mujer Sara, también se solicitó llevar ante los tribunales al empresario Shaul Elovich -ex jefe de Bezek- y su esposa Iris. Según la policía, el premier israelí cometió fraude y abuso de confianza, además de aceptar sobornos.

Los investigadores señalan que entre los años 2012 y 2017 Netanyahu intervino directamente en los contenidos de la página “Walla News” e influyó en la contratación de redactores y editores, utilizando contactos conjuntos con la pareja Elovich, que también influyó en la publicación de contenidos en el portal informativo que fueran beneficiosos para Bezek y el resto de sus actividades empresariales.

Continuar leyendo

Análisis: Liberman se precipita y mueve ficha en el tablero electoral israelí

Estándar

Como si fuera un caballo en una partida de ajedrez, el ya ex ministro de defensa de Israel, Avigdor Liberman (aunque su renuncia entre en vigor solo en unas horas), se precipitó en un salto adelante y anunció ayer su renuncia al cargo.

La renuncia del líder de Yisrael Beitenu –formación de derecha nacionalista secular con fuerte base entre el electorado procedente de las ex repúblicas soviéticas- deja a la coalición de gobierno de Netanyahu en una frágil minoría de 61 diputados, en una Knesset de 120 escaños. La alarma roja electoral se encendió, las cábalas sobre un avance electoral toman fuerza, y de inmediato ha empezado el tradicional toma y daca en el juego de alianzas que caracteriza la siempre imprevisible política israelí.

La crisis de gobierno vino inmediatamente después a la última explosión en la frontera de Gaza. Tras una fallida incursión de un comando especial de las FDI en la franja, que un ex general describió como “operaciones de infiltración habituales en las filas enemigas para recabar información”, los soldados fueron sorprendidos por efectivos de Hamás en la urbe de Khan Younes. Se produjo un intenso choque, que culminó con 6 integrantes del movimiento terroristas y un coronel israelí muertos.

Continuar leyendo

Venezolano rehace su vida en Israel tras ser víctima de la inseguridad

Estándar

Sin título.jpg

LINK VÍDEO

Ofer Laszewicki – Tel Aviv

Jaxiel Alejandro es un joven venezolano que se marchó de su país de origen para pedir asilo político en Israel. Según explicó a HispanoPost, estaba involucrado en movimientos estudiantiles críticos con el gobierno, e incluso la empresa en la que trabajaba fue amenazada por las autoridades.

Tras vivir repetidos intentos de asalto a mano armada y extorsiones, decidió hacer las maletas y mudarse a Israel, donde residen hace años su padre y sus hermanos.  “Mi abuela, que es lo más importante que tengo, está en Venezuela. No conseguir alimentos hace que lo pasen muy mal. Tampoco podemos enviar ayuda porque todo es robado por las mismas fuerzas del gobierno”, señaló.

Jaxiel lleva ya más de un año en Israel y, a pesar de reconocer que es un país con un carácter “duro e histérico”, finalmente ha logrado prosperar. “Me han surgido tantas oportunidades…Comencé haciendo marketing, y hoy en día soy entrenador en ventas”, explicó. Para no olvidar sus raíces, suele juntarse con otros venezolanos afincados en Israel para “cocinar arepas o salir a bailar salsa y reggaeton”.