Hebron, la olla a presión del conflicto palestinoisraelí

Estándar

Hebron-Israel-Calle-desierta

Hebrón -Al Khalil en árabe- es el más claro exponente del conflicto nacional, territorial y religioso entre palestinos e israelíes. En las entrañas de la histórica ciudad se respiran y sufren a diario las consecuencias de la coexistencia entre la minoritaria y radical población judía que, progresivamente, se fue instalando en diversas colonias ubicadas entre la población árabe de la ciudad antigua. Wall Street International recorrió las calles de la ciudad durante la festividad judía de Pesach (Pascua), para rememorar los trágicos sucesos históricos acontecidos y recoger testimonios desde los dos bandos eternamente enfrentados.

Mayoritariamente, el transporte y las carreteras dentro de los Territorios Palestinos Ocupados -Judea y Samaria para los que lo consideran territorio israelí- está segregado. Escogí el transporte utilizado por los colonos para llegar a Hebrón desde la estación central de Jerusalén. Un autobús de línea de la compañía Eged, con cristales blindados y marcas de pedradas en sus lunas laterales. El trayecto cuesta 9,5 shekels (NIS) -poco más de 2 euros-, mientras que el transporte palestino sale a 25 NIS. No cabía un alma en el vehículo: religiosos locales y foráneos, jóvenes mujeres soldados y un grupo de judías etíopes llenaban hasta los topes incluso los pasillos del vehículo.

Continuar leyendo